Tras tres años de investigación, el departamento que dirigía Loretta Lynch determinó que Barclays provocó miles de millones en pérdidas con un entramado que le permitió ofrecer a los inversores activos de deuda de baja calidad, que terminaron yéndose a pique cuando se derrumbó el mercado de la vivienda. El empaquetado de hipotecas basura se hizo entre los años 2005 y 2007.
Más de la mitad de las hipotecas que se utilizaron para estructurar estos activos eran insolventes. El valor total de estos paquetes de deuda tóxica ascendía a 31.000 millones. La demanda citaba a dos empleados como principales responsables de las operaciones que permitieron al banco comercializar estos activos, que pactan pagar también una suma combinada de dos millones de dólares.
El fiscal federal Richard Donoghue asegura que este pacto refleja el compromiso de las autoridades en EE UU para hacer que todos los bancos paguen por la “conducta fraudulenta” que llevó a la crisis. “La sanción es sustancial”, valora, al tiempo que señala que el hecho de que acepte pagar esta cantidad representa “un importante paso para reconocer el daño que causaron a la economía y los inversores”.
El grupo alemán Deutsche Bank pactó un pago de 7.200 millones horas después de que se presentara la demanda contra Barclays. El Departamento de Justicia también tenía entonces investigaciones abiertas contra Credit Suisse, que desembolsó 5.300 millones, y Royal Bank of Scotland por las irregularidades que cometieron al estructurar los activos de deuda que luego se negociaban en el mercado.
Puedes ser parte de nuestras clases gratuitas Vía Zoom en Vivo.
Solo tienes que Darle click en el siguiente Botón